![]() |
René González |
1) ¿En qué consiste
la Gamificación?
Es parte de las llamadas Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento (TAC), y responde a la evolución socio-tecnológica; porque se trata en principio del aprendizaje multimedia basado en juegos. También es conocida como “storytelling”.Como estrategia, es un éxito por que el juego es parte del comportamiento humano. Del pensamiento en sí, desde la infancia.
Es parte de las llamadas Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento (TAC), y responde a la evolución socio-tecnológica; porque se trata en principio del aprendizaje multimedia basado en juegos. También es conocida como “storytelling”.Como estrategia, es un éxito por que el juego es parte del comportamiento humano. Del pensamiento en sí, desde la infancia.
2) ¿Cómo se aplica en el país?
La
gamificación, está muy desarrollada internacionalmente en el Marketing, la
comunicación y la pedagogía. De forma local, poco fue aprovechada; fueron
campañas de Marketing las que hasta hoy aparecieron con propuestas de juegos
para captar la atención o fidelidad de los consumidores. Ellas utilizaron Redes
Sociales, ante todo Facebook, que les facilita el desarrollo de aplicaciones
para crear juegos. Esas aplicaciones se integran a sus sitios y ofrecen
interactuar con la marca mediante algún desafío.
3) ¿Qué
tipos de empresas apuestan a ella?
Hasta ahora, apostaron a ella algunas marcas de
consumo. Sin embargo, es una poderosa herramienta para lograr interacción,
fidelización, viralidad, comunicación y hasta análisis. Podría ser explotada en
Periodismo, Educación y Política, pero no hay mucha gente dispuesta a innovar o
con el suficiente apoyo.
4) ¿Cuáles
son las herramientas utilizadas para difundir la idea de una marca a través de
la Gamificación? Son importadas?
Existen empresas locales que ya la incorporan como opción para sus clientes. También hay herramientas digitales desde gratuitas y simples, hasta pagadas y complejas. Uno debe definir qué tipo de propuesta necesita su Plan, y contratar el servicio o persona correctos. El personal que se hará cada vez más necesario en el mercado, es el relativo al Desarrollo de TICs. El Mercado tiende a las TICs, y ellas a lo móvil.
Existen empresas locales que ya la incorporan como opción para sus clientes. También hay herramientas digitales desde gratuitas y simples, hasta pagadas y complejas. Uno debe definir qué tipo de propuesta necesita su Plan, y contratar el servicio o persona correctos. El personal que se hará cada vez más necesario en el mercado, es el relativo al Desarrollo de TICs. El Mercado tiende a las TICs, y ellas a lo móvil.
5) ¿Cuál
es la rentabilidad para las empresas que apuestan a ella?
Se logra más que rentabilidad:
-Aportar un valor agregado y factor diferencial a la marca.
-Incentivar a los usuarios con las recompensas emocionales o premios que aporta el juego.
-Viralidad, que multiplica lo invertido en promoción del producto
-Competitividad, interacción, y fidelidad entre usuarios
-Incentivar a los usuarios con las recompensas emocionales o premios que aporta el juego.
-Viralidad, que multiplica lo invertido en promoción del producto
-Competitividad, interacción, y fidelidad entre usuarios
Pero lo fundamental: Se logra el aprendizaje propio mediante la
web, para integrar más nuevos individuos interconectados por inteligencia
colectiva.